Recomendaciones Anteriores.  

EVA LUNA.

En Eva luna, su tercera novela, Isabel de Allende recupera su país a través de la memoria y la imaginación. La cautivadora protagonista de este libro es un nostálgico alter ego de la autora, que se llama a sí misma” la alondra de la historia” precisamente porque en las historias radica el secreto de la vida y del mundo.Como una moderna Scherezade, Eva luna convierte su vida en una tragicomedia por la que desfila una sorprendente galería de personajes: un embalsamador de cadáveres, una madrina que sobrevive a una decapitación, una mujer con cuerpo de hombre, un fotógrafo austriaco atormentado por los recuerdos del nazismo…

ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.

Es un libro que presenta de manera precisa los métodos, herramientas y técnicas de desarrollo de sistemas con un toque humorístico y fácil de entender.En donde el estudiante podrá encontrarar aspectos básicos sobre las actividades de un analista, explicaciones paso a paso sobre el uso de técnicas especializadas en el análisis, tratamiento profundo de XML, mayor cobertura del diseño para intranets y extranets, nueva cobertura sobre la implementación de medidas de seguridad y privacidad en sitios Web, etc.

¿POR QUÉ EL QUESO ATRAE A LOS RATONES?.

Es una fábula de carácter psicológico donde cuatro personajes, dos ratones y dos estudiantes, luchan por localizar un queso que siempre cambia de sitio. El escenario de la narración es un laberinto que controlan unos investigadores que observan las reacciones de los protagonistas ante las pruebas, cada vez más difíciles, que tienen que superar para conseguirlo.
Los autores proponen una clara alternativa ante la visión pueril sobre los cambios que nos incita siempre a adaptarnos, en el ámbito profesional, familiar o social y en el mínimo tiempo posible, a las nuevas situaciones.
El curso de la historia confirmará, además, que existen dos estrategias básicas para superar los problemas que afrontamos los humanos: la competencia y la colaboración. A pesar del rendimiento y la popularidad que ostenta la primera, este libro se inclina claramente en favor de la segunda y nos ofrece una amplia gama de argumentos para fundamentar esta opción.


REGRESAR           SIGUIENTE